Paraguay
- Actualización de las exigencias Sanitarias al ingreso al País y el cumplimiento del aislamiento o cuarentena (PDF)
- Completar la Ficha de Declaración de Salud del Viajero dentro de las 24 horas previas al ingreso al País, la misma se encuentra en la siguiente página web http://www.vigisalud.gov.py/dvcf
- Procedimiento sanitario frontera terrestre: Dirección Nacional de Migraciones (Leer más)
- Procedimiento sanitario frontera terrestre: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Leer más)
- Instructivo Cuarentena Domiciliaria y Aislamiento: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Leer más)
- Protocolo Sanitario Aeropuerto Silvio Pettirossi (Leer más)

Paraguay
Nombre oficial | República del Paraguay / Tetã Paraguái |
Presidente | S.E. Mario ABDO BENÍTEZ |
Vice-presidente | S.E. Hugo Adalberto VELÁZQUEZ MORENO |
Día de independencia | 14 y 15 de mayo de 1811 |
Capital | Asunción |
Superficie | 406.752 km² |
Organización territorial | 1 Capital y 17 Departamentos |
Idiomas oficiales | Español y Guaraní |
Población | 6.854.536 habitantes (2016) |
Moneda | Guaraní (PYG) |
Producto Interno Bruto (PIB) | 27.384 millones USD (2016) |
Inflación | 3,9% (2016) |
Aumento del PIB | 4,1% (2016) |
Productos de exportación | Soja, maíz, trigo, sésamo, aceite de girasol, azúcar, carne vacuna |
Geografía
El Paraguay se extiende sobre una superficie total de 406.752 km², dividida en dos regiones naturales bien diferenciadas: la Región Oriental y la Región Occidental, cada una con sus particularidades. El territorio está dividido en 17 departamentos y un distrito capital, limitando con Argentina, Brasil y Bolivia.

Asunción, la capital del Paraguay
Si bien carece de litoral marítimo, el territorio está cruzado por numerosos cursos de agua que constituyen la importante red hidrográfica de la Cuenca del Plata, además del Acuífero Guaraní, considerado unas de las grandes reservas de agua dulce del planeta. El Paraguay y el Paraná son los ríos principales.
Asunción, con unos 520.000 habitantes, ofrece el perfil de una ciudad cosmopolita de amplias y arboladas avenidas, con ejemplares floridas en todas las estaciones del año, posee una eficiente infraestructura de hoteles, shoppings, cines y teatros. Otras ciudades importantes son las fronterizas Encarnación, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.
Historia
1524 | Llegada de los exploradores Alejo García y Sebastián Gaboto al Paraguay |
1537 | Fundación de la Ciudad de Asunción |
1811 | Independencia de la República del Paraguay |
1864 – 1870 | Guerra de la Triple Alianza (contra Brasil, Argentina y Uruguay) |
1889 | Fundación de la Universidad Nacional de Asunción |
1919 | Inicio de la relación diplomática entre Paraguay y Japón |
1932 – 1935 | Guerra del Chaco (contra Bolivia) |
1936 | Inicio de la inmigración japonesa |
1947 | Guerra Civil |
1954 – 1989 | Dictadura del General Alfredo Stroessner |
1989 | Establecimiento de la Constitución de 1992, un sistema democrático de gobierno |